Gina Ocqueteau, nueva directora en Enel Chile: «No puedo estar más orgullosa de ser enfermera de la Universidad de Chile»

por Leonardo VásquezAbr 3, 2025

 

El reciente nombramiento de Gina Ocqueteau en el directorio de Enel Chile marca un nuevo hito en su carrera multifacética. La empresa, líder en generación y distribución eléctrica, suma a su mesa directiva la voz de una enfermera convertida en estratega corporativa. «Es una empresa italiana con un compromiso serio con Chile. Nuestro desafío es garantizar un servicio esencial que no puede fallar«, asegura.

Gina Ocqueteau

El liderazgo de Gina Ocqueteau cruza industrias con un sello en seguridad, sostenibilidad y equidad de género.

Pero, ¿qué lleva a una enfermera a dirigir en una de las compañías energéticas más importantes del país? La respuesta está en su capacidad para traducir el cuidado humano a la gestión corporativa.

En SQM, donde es directora desde 2021, impulsó que la seguridad laboral fuera «la diapositiva número uno» en cada reunión. «En minería, nadie debería arriesgar su vida por el sustento diario. Cada accidente, por mínimo que sea, se investiga hasta evitar su repetición», asegura.

En sus palabras ese mismo rigor lo aplicará en Enel, donde ya estudia memorias anuales y hechos esenciales para entender los desafíos del negocio. «La energía es tan vital como la salud: si falla, colapsa todo. Debemos anticiparnos», advierte.

Un camino No Convencional

«Entramos 25 estudiantes por año, con los mejores puntajes nacionales. Las docentes eran muy exigentes hasta con nuestra presentación personal». Así recuerda Gina su paso por la carrera de Enfermería en el Campus Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, donde se graduó en 1984 como la mejor de su promoción.

Las prácticas en el Hospital del Salvador, junto a estudiantes de Medicina y bajo la supervisión de figuras como el profesor Héctor Ducci, fueron una escuela de vida. «Las agujas en ese tiempo se reutilizaban y quedaban romas. Mi papá me daba dinero para comprar desechables y evitar así el dolor a los niños del hospital», confiesa. Aprendió también a cortar el pelo de los pacientes, gracias a las enseñanzas de su madre. «En la sala Joel Rodríguez, entendí que la salud no es solo curar, sino dignificar«, afirma.

Tras graduarse, Ocqueteau asumió como enfermera jefa en la clínica de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) de Arica, liderando a 15 personas pese a su juventud. «Reemplazaba al gerente y hasta trasladaba pacientes graves en avioneta, incluso una vez embarazada de 7 meses», relata. Allí descubrió su vocación por la gestiónestudió administración por las noches y diseñó protocolos que redujeron costos sin sacrificar calidad.

Gina Ocqueteau

La destacada ejecutiva es también directora de UDD Ventures, una aceleradora de negocios que apoya a startups, pymes y grandes empresas.

Su paso por el Diplomado en Gestión en Instituciones de Salud de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, fue también revelador. «Entendí que optimizar recursos, como usar una venda bien puesta en vez de tres mal, permitía ayudar a más gente», explica. Ahí conoció a pioneros en la disciplina como el Dr. Leonardo Ristori y el exministro de Salud, Osvaldo Artaza, además de aprender a «hablar el lenguaje de los números» sin perder el foco social.

Su camino hacia la excelencia la llevó también a estudiar un Máster en Marketing y Gestión Comercial en la escuela de negocios ESEM, en Madrid, además de varios diplomados en diferentes universidades del país, especializándose en responsabilidad social empresarial (RSE)productividad y calidad.

Las Personas Primero

Con más de 30 años de experiencia en cargos directivos en la ACHS, en roles como gerenta de la clínica de Arica, gerenta comercial y directora de marketing del Hospital del Trabajador en Santiago, y directora de relaciones institucionales y RSE, su labor fue clave en la transformación de la organización.

También como jefa de comunicaciones coordinó la logística médica y la campaña global del rescate de los 33 mineros en 2010. «Preparé la ropa y equipos, sabiendo que era un fracaso de seguridad convertido en milagro», afirma.

Asimismo, tomando la posta de la periodista Bárbara Délano, terminó de escribir el estándar internacional de sostenibilidad GRI, asesorando luego al Ejército y otras empresas. Además, logró convencer a la institución de atender a pacientes FONASA, incluyendo programas de cuidado de caderas en adultos mayores con el Dr. Carlos Cavagnaro. «Si se atendían a deportistas de élite, ¿por qué no a quienes no tenían los recursos para poder pagar clínicas?», se preguntaba.

Gina Ocqueteau

Gina Ocqueteau, en compañía de la rectora de la U. de Chile, Rosa Devés, recibiendo un reconocimiento de parte de la Fundación Generación Empresarial.

En tanto, en SQM ha implementado políticas donde cada accidente laboral se investiga en profundidad, además de promover la inclusión femenina en la minería. Como consejera de la Fundación ChileMujeres promovió la Ley de Teletrabajo y hoy impulsa la Ley de Sala Cuna.

Su compromiso con el emprendimiento y la innovación también se refleja en su labor como directora en la Fundación País Digital y UDD Ventures, socia fundadora de Crosscheck, exdirectora de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y su participación como representante en Visión 5Z Chile.

Entre sus hobbies actuales está tocar armónica y declara su veneración a Pearl Jam. «Eddie Vedder me transporta», confiesa. Recorre galerías y museos cada vez que puede. «Soy pésima para pintar, pero admiro a quienes lo hacen», reconoce. También ha sido una viajera incansable, amante de conocer diferentes culturas.

Sobre su paso por la Universidad de Chile reflexiona: «La enfermería me dio diversas herramientas. Hoy digo a los y las jóvenes, siéntanse orgullosos de esta profesión paraguas que abre puertas insospechadas». Con un pie en la salud y otro en el mundo corporativo, Gina Ocqueteau encarna el espíritu de la Universidad: riguroso, innovador y comprometido con transformar realidades.

Noticias Recientes